3.4.2. TIPOS DE DISEÑOS

Diseños simples bidimencionales o experimentos bivalentes.

     La razón por la cual presentamos, en primer lugar, los experimentos bivalentes es básicamente de carácter histórico. En efecto, gran parte de los experimentos llevados a cabo durante los primeros decenios del siglo pasado fueron de carácter bivalente.
     En estos experimentos suele combinarse un grupo experimental con otro de control, que sirve de base para neutralizar las posibles variables extrañas que pueden llegar a comprometer la validez interna del mismo. Al mismo tiempo, los datos recopilados del grupo control servirán de criterio de contrastación para la comprobación de la hipótesis.
     Los diseños que se ajustan a esta clase de experimentos tienen una finalidad clara, no solo sirven como método de aproximación a los problemas científicos, sino también, como procedimientos para la identificación de las variables. Estos diseños, que podrían denominarse de tanteo, han servido para potenciar nuevas y mas sistemáticas investigaciones. No solo han servido como procedimientos de ataque para estudiar áreas totalmente desconocidas, sino que además, se ha demostrado su utilidad, sobre todo, en las fases de constitución de la ciencia psicológica.
     Ademas, en relación con los posibles resultados obtenidos con la aplicación de tales diseños, debemos añadir que las posibilidades de generalización queda enormemente restringidas y que, por tanto, las conclusiones podrán ser consideradas representativas, siempre que se tenga en cuenta una serie de limitaciones básicas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿COMO SURGEN LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN?

QUÉ ES INVESTIGAR?