TERCER REFLEXIÓN ÉTICA
“Violaciones a la ética”
Según
los medios de comunicación públicos y los trascendidos en círculos científicos,
ha aumentado la mala praxis y otras violaciones de las virtudes, principios y
valores o bienes en la investigación científica.
1) El factor político interviene en la
selección de las áreas de investigación, las consideraciones de tipo económico
y comercial influyen en la restricción de la divulgación del conocimiento
científico ya que los recursos financieros están cada vez más limitados.
2) El crecimiento en el campo de
investigación (núm. De proyectos, laboratorios) genera nuevas relaciones
interdisciplinarias, lo cual da pie a
conflictos y un ambiente tenso ocasionado entre otras cosas a disputas por fondos,
competencias desleales. Varias entidades estatales regular la conducta científica o exigen el
cumplimiento de normas para evitar la mala praxis, las desviaciones serias y
otras irregularidades.
La
mala praxis incluye:
· Plagio: la presentación de ideas y/o lenguaje
de otras personas como si fueran propios sin señalar la fuente oral, escrita o
informática.
Fabricación y falsificación de datos:
añadir o excluir datos, o manipular argumentos.
·
Violación de confidencialidad: uso de información clasificada como
privada o restringida.
· Interferencia : se refiere a tomar, intencionalmente
dañar o destruir propiedad vinculada a la investigación de otro.
· Mala presentación de sí mismo:. Habla de cuidar la presentación de
logros, credenciales, documentación.
· Otras desviaciones: obstrucción del trabajo de otros,
informantes desleales, mal uso de recursos, reducir el uso de animales ( en
experimentos) o sustituirlos por simulacros computarizados.
Comentarios
Publicar un comentario