SEGUNDA REFLEXIÓN ÉTICA
Ciencia
y valores inherentes.
Otra
función de la ética es la de regular la integridad del proceso de investigación
en cuanto a sus valores intrínsecos y los valores contextuales siguientes:
Valores intelectuales: son propios del razonamiento la
solidez y coherencia en la inducción, la claridad, precisión y exactitud de los
conceptos. Los valores intelectuales definen el quehacer y el método científico
y son inherentes a la ciencia.
Valores morales: también llamados virtudes,
están ligados de modo indirecto al conocimiento científico, Hablan de discernir
entre lo bueno y lo malo y observar deberes y derechos que fomenten el quehacer
científico, son valores morales: la honestidad, la paciencia, la justicia, la
fortaleza, etc. La ciencia se regula por el principio de la No maleficencia. En
conclusión, la ética en cuanto estudio filosófico de la moral plantea al científico
la responsabilidad de cultivar virtudes, auto regularse por principios y
orientar su actividad hacia los valores.
.
Comentarios
Publicar un comentario