3.2.5. EL MARCO TEÓRICO
Es el instrumento de mayor utilidad
para poder establecer las categorías de análisis y su relación así como la
definición de las preguntas claves, la hipótesis y las variables de estudio.
3.2.5.1. FUNCIONES
PRINCIPALES DEL MARCO TEÓRICO
- Ayuda a prevenir errores que se
han cometido en otro estudio
- Oriente sobre como habrá de
llevarse a cabo el estudio
- Amplia el horizonte del estudio y
guía al investigador para que este se centre en su problema.
- Conduce al establecimiento de
hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba la
realidad
3.2.5.2. ETAPAS DE LA
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
- Revisión de la literatura
atingente al tema
- Desarrollo de una perspectiva
teórica o apoyo en una teoría anterior
Revisión de la
Literatura:
a) Detectar, obtener y consultar
bibliografía y útiles para los propósitos del estudio
b) Extraer y recopilar información
relevante que atañe al problema de investigación.
Detección
de la literatura:
A) FUENTES PRIMARIAS: objetivo de la
investigación bibliográfica y entregan datos de primera mano, ej. Libros,
tesis. publicaciones periódicas, etc. }
B) FUENTES SECUNDARIAS: Son listados de
fuentes primarias, que reprocesan la información. Ej. Anuarios, catálogos
,directorios, etc.
C) FUENTES TERCIARIAS: Documentos de
nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas. Se consideran
fuentes de segunda mano.
Literatura
de interés
Ø Acudir directamente a las fuentes
primarias
Ø Acudir a expertos en el área que
orienten la detección de la literatura pertinente y fuentes secundarias
Ø Acudir a fuentes terciarias para
localizar fuentes secundarias y luego fuentes primarias de interés.
Obtención
de la literatura:
Ø Es la recuperación física de la
literatura en bibliotecas, filmotecas, hemerotecas y otras.
Consulta
de la literatura:
Ø Consiste en extraer y recopilar la
literatura de interés.
Ø El mejor procedimiento es la
elaboración de fichas bibliográficas.
Comentarios
Publicar un comentario