3.1.3. CIENCIAS FÁCTUALES
Las
ciencias fácticas o ciencias factuales ( física, química, fisiología, entre
otras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación
mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque
además exige la observación y la experimentación.
Nadie confiaría en un medicamento si
no parte de la autoridad de la persona que lo receta y ambos en que el medicamento
ha sido sometido a todas las pruebas necesarias de contrastación empírica.
Por lo tanto, el objeto de estudio
de la ciencia fáctica son los hechos, su método la observación y
experimentación y su criterio de verificación es aprobar el examen, la llamada
contrastación cuántica .
Se
puede concluir que son las ciencias que estudian hechos que ocurren en el mundo, y se
caracterizan porque pueden ser demostradas mediante la observación y la
experimentación, al plantearlas como hipótesis, teorías o leyes.
Comentarios
Publicar un comentario