Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2014

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

            En la formulación de la hipótesis se deben emplear términos claros y concretos, de modo que puedan ser definidos de modo operacional a los fines de que otros investigadores puedan refutar o corroborar la investigación realizada. Por lo tanto, toda hipótesis, en el campo de la investigación científica, debe estar sujeta a referencias y a una contrastación empírica. Por otra parte, deben ser objetivas y no se pueden incluir en ellas juicios de valor, del tipo que tal elemento  o condición es “mejor o peor” que otro, sino simplemente plantearse tal como el investigador objetivamente postula que el fenómeno estudiado sucede en la realidad.

3.3.2. IMPORTANCIA DE LA HIPÓTESIS

      Las hipótesis son  el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia en que dan rumbo a la investigación  de sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.       Cuando la  hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o vínculo entre dos o más variables, es factible que el investigador pueda: Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado. Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver y seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada.

3.3.1. UTILIDAD DE LAS HIPÓTESIS

      El uso y formulación correcta de las hipótesis le permiten al investigador poner a prueba aspectos de la realidad, disminuyendo la distorsión que pudieran producir sus propios deseos o gustos. Pueden ser sometidas a prueba y demostrarse como probablemente correctas o incorrectas sin que interfieran los valores o creencias del individuo.

3.3. HIPÓTESIS

3.3. Definición de Hipótesis La hipótesis es de suma importancia para el método científico, ya que esta nos va a ayudar a proponer posibles soluciones para un problema determinado. Hipótesis, del griego hypo, debajo, inferior; thesis, posición o situación, es sinónimo de postulado; Suposición de una cosa para sacar una consecuencia; exploración de datos vagos, inadecuados e indemostrables en forma objetiva, proposición que se puede someterse a prueba para determinar si es correcta o incorrecta. "Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones; las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas,no los hechos en sí., es una conjetura, juicio o explicación preliminar de las causas o razones de un evento o fenómeno que ya ha sucedido, que está sucediendo o qu...